Saltar al contenido

¿Es Kalimba, Karimba, Mbira, Sanza o Sansula? Te lo explicamos

Mbiras, karimbas, sansulas

Sabemos de buena tinta, que muchas personas tienen dudas sobre los distintos nombres y procedencia de este instrumento. Intentaremos despejar esas incógnitas hablando un poco de la kalimba y sus variaciones de significados.

Lamelófono perteneciente a los Idiófonos

Idiófonos

Un idiófono es cualquier instrumento que genera un sonido primario mediante la vibración de membranas. Estas membranas pueden ser de madera o metal segun el tipo de Idiófono. Unos ejemplos de instrumentos idiofónicos podrian ser: el triangulo, la Marimba, el cencerro, el xilófono, las castañuelas, las maracas, etc.

Castañuelas Españolas

Lamelófonos

Los lamelófonos, tal como su prefijo indica, provienen de la palabra lengua. Son instrumentos que poseen una o varias “lenguas”, teclas o pletinas de metal/madera. Estas lenguas están fijadas por uno de sus extremos y al aire por el extremo contrario.

Guimbarda

Para tocarlas se utilizan los pulgares para hacerlas vibrar y producir diferentes sonidos. Suelen llevar una caja de resonancia para potenciar el sonido. Un lamelófono de los más curiosos es la Guimbarda, arpa de boca o trompa gallega; que usa la boca como caja de resonancia para producir un sonido de lo más peculiar.

Como ya te habrás imaginado la Kalimba o Mbira también pertenece a esta familia de instrumentos lamelófonos.

Piano de pulgar

La mayoría de la gente no conoce el término lamelófono; y por eso, se comenzó a llamar a la Kalimba, Sanza o Mbira como “piano de pulgar”. Este termino fue acuñado popularmente, ya que este instrumento se toca principalmente usando los pulgares. Sin embargo, a los puristas no les hace demasiada gracia, ya que otros dedos son empleados también, sobre todo en temas más complicados.

Mbira & Karimba

Cuando hablamos de Mbira nos solemos referir a una versión de la Kalimba más tradicional. Cuando se hace referencia al instrumento de origen Africano y aspecto aborigen, también se emplea el termino Mbira. Dentro de las Mbiras distinguimos dos tipos.

Mbira Dzavadzimu

La Mbira Dzavadzimu es un lamelafóno tradicional de África. Se cree que tiene entra 800 y 900 años. Era utilizaba en Zimbawe como medio para comunicarse con los espíritus ancestrales. La empleaban los miembros de la tribu Shona para facilitar que una persona entrase en trance y ejercer así de medium espiritual para ser poseído.

Esta ceremonia se celebraba una vez al año con el fin de mantenerse conectados y honrar a los antepasados de cada familia. Se creía que al mantener a los antepasados felices, estos les augurarían buena fortuna.

MBIRA DZAVADZIMU
MBIRA DZAVADZIMU

Mbira Nyunga Nyunga

La Mbira Nyunga Nyunga es una kalimba de 15 notas musicales y se utiliza en el colegio de musica africana Kwanongoma. La historia del nombre de esta Karimba es cuanto menos, curioso.

Cuando este instrumento salió del continente africano, el nombre original era “Karimba”. Sin embargo, “Karimba” y “Kalimba” eran demasiado parecidos entre si. Fue entonces cuando Dumisani Maraire acuño un término nuevo en los Estados Unidos, Mbira Nyunga Nyunga.

Su intención fue otorgarle un nuevo nombre que resaltara su carácter ancestral, representativo de la cultura africana. Por eso, quiso un nombre que resonara junto con Mbira Dzavadzimu. El nombre Nyunga Nyunga apenas se empleó en Africa, sin embargo significa: “Mbira Brillante”

MBIRA NYUNGA NYUNGA
MBIRA NYUNGA NYUNGA

Karimba: Origen y Significado

La Karimba no es más que el predecesor a la Kalimba o como se denominaba a la Mbira Nyunga Nyunga antes de salir de Africa. Hoy en día se suele llamar Karimba a una versión modernizada de la Nyunga Nyunga. El funcionamiento y notas son similares, sin embargo el diseño es claramente diferente, lo cual también afecta a su sonido. Aquí puedes ver una foto de lo que denominamos actualmente como Karimba:

Como ves, esta Karimba es una version moderna de la Nyunga, ya que tiene las mismas notas en dos filas de alturas diferentes. Lo curioso de esta historia es que aunque hoy en día llamemos Karimba a su versión moderna, en realidad el nombre proviene de mucho antes que la Nyunga.

Sansula & Sanza

La Sansula es un nuevo tipo de Kalimba que apareció alrededor de 10 años cuando, por accidente, Peter Hokema tocó una Kalimba sobre un tambor. El sonido resulto ser tan increíble que patentó este nuevo tipo de Kalimba y que, a día de hoy, es una de las kalimbas mas populares y vendidas. Puedes incluso encontrar Sansulas en Amazon.

El nombre “Sanza” es empleado en Africa para designar a los instrumentos tradicionales. El sufijo “ula” significa pequeño en Africa, por lo que Sansula significa Sanza pequeña. Te dejamos una fotografía de la autentica Sansula:

Sanza Amazon
HOKEMA SANSULA

Conclusión

Kalimba es el nombre que se le ha dado en general a este lamelófono y a su versión mas evolucionada y actual. Cuando hablamos de una Kalimba tradicional es común referirse a ellas o relacionarlas como “Mbiras” o “Karimbas”. Podríamos decir que Mbira es incluso más común, aunque las dos son empleadas para referirse a la versión ancestral de este instrumento. Hacemos distinción entre Mbira Nyunga Nyunga y Mbira Dzavazimu porque la primera tiene menos teclas que la segunda y diferente procedencia.

Por favor, comparte esto en redes sociales para ayudarnos a seguir publicando contenido para ti y otros usuarios.
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter